sábado, 5 de junio de 2010

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE, CONGRUENTES CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Después de leer el cuadro de Pere Marqués y comparar las concepciones de aprendizaje, creo que el modelo por competencias tiene su fundamento principal en el constructivismo que, apoyado en el aprendizaje por descubrimiento y la psicología cognitiva, pretende lograr un aprendizaje significativo.
Los tres estadios de desarrollo cognitivo, propuestos por Piaget: sensorio-motriz, operativo-concreto y operativo-formal, sientan las bases para el cambio en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Tomar en cuenta las capacidades, los conocimientos previos y la interacción con el medio, implica el abandono de esquemas conductuales y la apropiación de un modelo que logre adaptar al estudiante con el medio y le permita transformarlo. Tal es el “modelo por competencias”.
Para lograr su funcionalidad, el modelo por competencias debe basarse en el aprendizaje por descubrimiento, puesto que, sólo la experimentación con la realidad facilita la comprensión del medio, la aplicación y ampliación del conocimiento. De igual modo, una planeación por competencias debe basarse en las propuestas de la psicología cognitiva, a través de proyectos que despierten el interés y permitan la ejecución práctica del conocimiento.
Todo lo anterior, facilitará el Logro del aprendizaje significativo, mismo que deriva en la adquisición y uso adecuado de los conocimientos. Y todo esto, no es otra cosa más que el modelo por competencias.

1 comentario:

  1. De acuerdo con tus comentarios, tu texto denota de fortalezas que debemos de tomar en cuenta para trabajar en planeación por competencias, sobre todo en el sentido de retomar aspectos importantes de las diversas corrientes que has mecionado, y enfatizar en el aprendizaje por descubrimiento ya que en verdad creo y estoy segura que cuando un alumno logra llevar esto este aprendizaje se volverá significativo y lo relacionará con alguna necesidad importante para él.

    ResponderEliminar